Las zonas rurales suelen ser los lugares donde peores condiciones de asfalto se pueden encontrar. Son áreas poco transitadas y alejadas las unas de las otras. Por este motivo, muchas veces los caminos rurales no se encuentran en perfectas condiciones. Suelen observarse grietas en el asfalto, baches o levantamientos que perduran durante varios meses o, incluso, años. Lo cual aumenta las posibilidades de ocurrir accidentes. Por ende, el mantenimiento de caminos rurales es imprescindible para aumentar la seguridad. Son más estrechas y sinuosas que otro tipo de carreteras como las autopistas o autovías, sin embargo, la red de carreteras secundarias en España es mucho mayor al de las autovías. Las carreteras secundarias cuentan con un total de 170.000 kilómetros, mientras que las grandes vías suponen 150.000 kilómetros de carretera.
y a pueblos. En este sentido, están considerados como bienes de dominio público y municipal, por lo que corresponde a los ayuntamientos su mantenimiento y reparación. Así se estipula en el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, aprobado por el Real Decreto 1372/1986; y en la Ley 7/1985 que regula las Bases del Régimen Local.
De este modo, serán los ayuntamientos a través de las concejalías pertinentes quienes se deban encargar de la buena adecuación de estas vías. Los vecinos, por su parte, pueden reclamar a los ayuntamientos reparaciones o acondicionamientos del asfalto a través de las oficinas de atención ciudadana u otros mecanismos de comunicación con los que cuente su ayuntamiento.
Cada vez más en España se tiende a la despoblación de las zonas rurales. Esto supone un problema para las personas que se quedan, pero también para las grandes urbes que acogen a sus nuevos vecinos. Con este planteamiento, nos encontramos con ciudades cada vez más contaminadas y densas, mientras que las zonas rurales están cada vez más aisladas y descuidadas.
Es difícil nombrar una única causa por la que esto ocurre, pero existen varios factores que suceden al mismo tiempo y por los cuales se puede explicar este fenómeno:
En este sentido, los caminos rurales son vitales para las personas que se quedan en los pueblos y es necesario invertir en su buen mantenimiento para que los vecinos y vecinas de los mismos puedan tener buenas conexiones con otras poblaciones, hospitales, bancos, etc. Ya que:
Según datos de la DGT (Dirección General de Tráfico) dos de cada tres accidentes en carretera suceden en vías secundarias. Existen varios motivos por los que sucede, entre los que se encuentra: la mala señalización de la carretera, el desgaste del asfalto, pasos a nivel, un trazado antiguo, etc.
Para poner soluciones al problema de la seguridad en los caminos rurales, existen una serie de acciones que se pueden llevar a cabo:
En MOA Asfaltos contamos con una extensa experiencia a la hora de reparar o mantener en buenas condiciones los caminos rurales. Ayudamos a los ayuntamientos en su mantenimiento, reparación e incluso su primera pavimentación. En MOA somos garantía de buenos resultados y llevamos a cabo todo tipo de Trabajos:
Independientemente de las condiciones en las que se encuentre dicho camino o del trabajo requerido, nosotros actuamos. Somos especialistas en la creación proyectos a la medida de las necesidades concretas de cada cliente y de la situación en la que se encuentre la vía. De hecho, llevamos años trabajando en la provincia de Alicante, ofreciendo soluciones de asfalto tanto en el sector público como en el sector privado.
Puedes confiar en nosotros para la reparación y mantenimiento del asfalto de los caminos rurales. Contacta con nosotros para conocer todos nuestros servicios y catálogo de soluciones que ofrecemos en el sector del asfaltado y la pavimentación de caminos rurales.