Obra funeraria: ampliación del Cementerio Municipal de Alicante

Obra funeraria: ampliación del Cementerio Municipal de Alicante

La ciudad de Alicante sigue apostando por el desarrollo de infraestructuras funcionales y adaptadas a las necesidades de su población. En esta ocasión, el Excmo. Ayuntamiento de Alicante ha promovido una obra de gran relevancia: la ampliación del Cementerio Municipal, una obra funeraria ejecutada por Grupo MOA con el objetivo de modernizar y diversificar los servicios de la ciudad en esta materia.

Con una población en constante crecimiento y una diversidad cultural cada vez más visible, Alicante se enfrenta al reto de adaptar sus espacios públicos a nuevas realidades sociales y religiosas. La ampliación del Cementerio Municipal responde a esta necesidad desde una perspectiva técnica y humanista.

Objetivo del proyecto de obra funeraria en Alicante

La actuación tiene como finalidad responder a la creciente demanda de servicios funerarios en Alicante, a través de la construcción de nuevos nichos y tumbas que, además de aumentar la capacidad del cementerio, ofrecen espacios adecuados para distintas confesiones religiosas. Este enfoque inclusivo convierte al cementerio en un lugar más respetuoso y representativo de la diversidad cultural del municipio.

El proyecto también se enmarca dentro de las políticas municipales de inclusión y respeto intercultural, permitiendo que cada persona pueda ser despedida conforme a sus tradiciones.

Actuaciones realizadas en la obra funeraria de ampliación del cementerio de Alicante

Durante los 10 meses de ejecución (julio de 2024 a abril de 2025), en Grupo MOA hemos llevado a cabo las siguientes actuaciones clave:

1. Construcción de nichos

Se han construido 2268 nichos dispuestos en cuatro alturas, optimizando el espacio y asegurando la durabilidad de los materiales utilizados. Esta intervención permite una ampliación ordenada y funcional del cementerio. Los módulos prefabricados han sido diseñados con hormigón armado y sistemas de ventilación pasiva, garantizando durabilidad y condiciones óptimas para el mantenimiento.

2. Tumbas adaptadas a la diversidad religiosa

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto de obra funeraria es la inclusión de espacios de descanso adaptados a las tradiciones de diferentes confesiones:

  • 175 tumbas prefabricadas orientadas a La Meca, ubicadas en el Cementerio Árabe.
  • 107 tumbas prefabricadas orientadas a Israel, integradas en el Cementerio Judío.

Esta actuación representa un compromiso con la pluralidad y el respeto a la diversidad cultural y religiosa de la ciudad.

3. Infraestructuras complementarias

La obra también ha contemplado la mejora y ampliación de distintas infraestructuras:

  • Pavimentación de zonas peatonales, mejorando la accesibilidad y el recorrido dentro del recinto.
  • Instalación de redes de abastecimiento y riego, fundamentales para el mantenimiento y el funcionamiento diario.
  • Red de alumbrado y megafonía, garantizando una mejor comunicación y seguridad.
  • Zonas ajardinadas, que aportan serenidad y dignidad al entorno. El diseño paisajístico ha priorizado especies autóctonas de bajo mantenimiento, integrando bancos, zonas de sombra y caminos accesibles que invitan al recogimiento y la contemplación.

Impacto y valor añadido de la obra funeraria en Alicante

La ampliación del Cementerio Municipal de Alicante no solo incrementa la capacidad de los servicios funerarios, sino que también mejora la experiencia de los usuarios y refuerza el compromiso institucional con una ciudad más integradora y respetuosa. Esta obra marca un antes y un después en la gestión de estos espacios, haciéndolos más funcionales, modernos y adaptados a las necesidades actuales.

Además de su valor funcional, este espacio renovado proporciona un entorno digno y sereno donde las familias pueden rendir homenaje a sus seres queridos, en un ambiente pensado para el respeto, el consuelo y la memoria.

Grupo MOA, comprometido con proyectos que transforman

En Grupo MOA, nos enorgullece haber ejecutado esta obra funeraria de ampliación del Cementerio Municipal de Alicante de forma eficaz, respetuosa y alineada con las necesidades reales de la ciudadanía. Esta intervención no solo amplía y moderniza los servicios funerarios de la ciudad, sino que también refleja nuestro compromiso con la inclusión, la sostenibilidad y el respeto a la diversidad cultural.

Contamos con una sólida experiencia en la ejecución de proyectos de obra civil para administraciones públicas, trabajando junto a ayuntamientos, diputaciones y organismos oficiales en todo tipo de infraestructuras: cementerios, plazas, aparcamientos, urbanizaciones, centros escolares y más. Nuestro enfoque se basa en la calidad técnica, el cumplimiento de los plazos y una clara vocación de servicio público.

Cada obra que realizamos busca mejorar el entorno urbano y la vida de las personas. Por eso, seguimos apostando por proyectos que transforman, integran y generan valor social.

Si quieres conocer más sobre nuestras obras funerarias, te invitamos a seguir explorando nuestros proyectos.

Ir al contenido